Entrada # 3
Análisis Estratégico
Cantón: Desamparados
Objetivos de la Policía Municipal
La Policía Municipal de Desamparados tiene como misión
principal:
Prevenir el delito y mantener el orden público a nivel
comunitario.
Fortalecer la seguridad institucional a través de
estrategias adaptadas al contexto local.
Promover la participación de comités vecinales en la
prevención y convivencia ciudadana
Estrategias Aplicadas (patrullaje, vigilancia,
programas preventivos, video vigilancia o seguridad electrónica)
Según la información disponible:
Patrullajes
preventivos y operativos interinstitucionales con la Policía de Tránsito, OIJ,
Policía Municipal, Ministerio de Salud y más.
Vigilancia en zonas
críticas con mapas de calor y “nodos demandantes”.
Programas
preventivos comunitarios, en colaboración con comercios y asociaciones.
Video vigilancia y
seguridad electrónica en puntos clave.
Control de drogas
con decomisos y seguimiento en conjunto con OIJ y PCD.
Operativos
específicos como "Candado Seguro", paso escolar y controles
vehiculares.
Datos
sobre evolución de delitos antes y después de su implementación.
En Desamparados, los esfuerzos en
conjunto entre la Policía Municipal, la Fuerza Pública y otras instituciones que
han dado resultados visibles. En el año 2022, no
se registró ni un solo homicidio en el cantón, lo cual marcó un
cambio positivo muy significativo. Además, se lograron decomisos muy
significativos de droga,
como más de 750 puntas de cocaína, 290 dosis de marihuana y casi 4.000 dosis de crack, gracias al trabajo en
conjunto entre cuerpos policiales.
También se logró identificar y desvincular estructuras criminales que operaban en la zona, lo que demuestra que el trabajo preventivo y la colaboración entre instituciones funciona correctamente. Para el 2023, hasta el mes de octubre, solo se habían reportado dos homicidios, lo cual confirma una tendencia a la baja en los niveles de violencia y una mejora en la seguridad del cantón.
Presupuesto
y recursos humanos.
La delegación policial de Desamparados cuenta
con un apoyo económico mensual cercano a los ₡5,2 millones solo para cubrir el
combustible de sus patrullas y motocicletas, lo que permite mantener una
presencia constante en las calles. Además, gracias a la cooperación entre la
Municipalidad y el Grupo Purdy Motor, se ha logrado cubrir los gastos de
mantenimiento y reparación de los vehículos sin afectar otros recursos.
En cuanto al personal, el equipo municipal está
compuesto por alrededor de 100 oficiales que patrullan y atienden emergencias
en este cantón, junto con 4 funcionarios administrativos que dan la cooperación
en el área operativa y logística. Donde también se han recibido nuevas
motocicletas y equipo que fortalecen el trabajo diario, todo esto se da por el
esfuerzo en conjunto con otras instituciones que colaboran activamente para
mejorar la seguridad en el cantón.
Coordinación
con la Fuerza Pública u otras instituciones
En Desamparados, la seguridad es un
trabajo en equipo. La Policía Municipal
no solo patrulla las calles, también colabora con la Fuerza Pública en
operativos especiales, donde controla el uso de espacios públicos y brinda
apoyo en situaciones de tránsito, casos de violencia doméstica y conflictos
entre vecinos.
El OIJ y la Policía de Control de Drogas (PCD)
participan activamente cuando se trata de combatir el narcotráfico y
desarticular bandas criminales que amenazan la tranquilidad del cantón.
Por su
parte, el Ministerio de Salud y el área de Migración colaboran cuando se requiere
atender temas sanitarios o revisar la situación legal de personas extranjeras.
También
se trabaja en conjunto con instituciones que son fundamentales para la
seguridad ciudadana de este cantón, ya que estas instituciones velan por la
seguridad de las personas jóvenes y niños que son de la población más vulnerables
que se le cometan algún delito.
“Se ha trabajado en conjunto con la
Policía Municipal, Policía de Tránsito, O.I.J., Policía de Migración, Policía
de Control de Drogas, Policía Profesional de Migración, Ministerio de Salud,
Policía de Tránsito, Policía Escolar, PANI, IMAS, CCSS y comités de seguridad
comunitarios en operativos policiales preventivos, abordajes en centros
educativos, comercios, parques y comunidades vulnerables.”
(Martínez Espinoza, 2024, p. 2)
Referencia Bibliográfica
Hidalgo David, (s.f.)
Policía Municipal de desamparados, Recuperado de:https://www.desamparados.go.cr/es/servicios/policia-municipal?.
Martínez Espinoza, E. (2024), Delegación Policial de
Desamparados Sur Delta 17, [PDF], Recuperado de: https://www.seguridadpublica.go.cr/transparencia/planes/cumpl_plan_inst/inf_fin_jerarcas_titulares/2024/ii_trimestre/martinez_espinoza_edward.pdf.
Comentarios
Publicar un comentario